El software de gestión de archivos le permite almacenar documentos con trazabilidad, y gestionar los permisos configurables por usuario. Con todo esto, es posible no solo almacenar artículos, sino también actuar con acceso seguro entre diferentes sectores de una empresa.
En un escenario en el que se espera que las empresas generen más de 175 zettabytes de datos para finales de 2025 y se crean casi 403 millones de terabytes al día, confiar solo en el “almacenamiento básico” no es suficiente. Las empresas que quieren tener éxito en la transformación digital necesitan un sistema para organizar los archivos de forma fácil y rápida, y que ofrezca tecnología, seguridad, colaboración y gobernanza de extremo a extremo.
En este artículo, comprenderá cómo ir más allá del simple almacenamiento de archivos y aprovechar todo el potencial de este tipo de solución, incluida la creación de archivos de texto de forma nativa en la solución.

¿Qué es el software de gestión de archivos?
El software de gestión de archivos es una herramienta que va más allá del almacenamiento de documentos: organiza, clasifica y facilita el acceso a cualquier contenido. Esta solución se centra en la eficiencia del uso diario, la escalabilidad y la experiencia del usuario.
La característica más general de una solución de este tipo es la centralización en el almacenamiento de archivos. Elimina la dispersión de artículos en múltiples sistemas, cuentas, máquinas, etc. al centralizar el almacenamiento en un solo lugar. Esto simplifica el acceso a la información, facilita la creación de nuevos archivos, refuerza la seguridad y garantiza el cumplimiento de diversas regulaciones.

De esta manera, un sistema de archivo de documentos satisface las demandas de diversos sectores y empresas de diversos tamaños.
Sin embargo, esta herramienta no tiene por qué ser sólo una gran base de datos de archivos. Realmente puede facilitar el día a día de los equipos, fomentar la seguridad y la trazabilidad de los archivos, e incluso permitirle no solo administrar, sino crear elementos dentro de la propia herramienta.
Estas son algunas de las características que ofrecen los mejores softwares de gestión de archivos, como Drive de SoftExpert Suite.

Características que van más allá del almacenamiento
Para ir más allá de lo básico, su herramienta de administración de archivos empresariales debe emitir alertas en tiempo real, administrar la seguridad y el acceso en todas las capas, y más.
- Historial de documentos. Permite ver quién creó, visualizó, renombró o trasladó un archivo de una carpeta a otra, proporcionando trazabilidad y transparencia sobre lo que ocurre con tus documentos.

- Seguridad. Gracias a este control, es posible compartir archivos por usuario o grupo, garantizando el cumplimiento de normas como ISO o LGPD. También es esencial contar con la opción de volver a hacer privado un archivo, como sucede en SoftExpert Drive.
- Crear documentos de texto. ¿Por qué perder el tiempo creando un documento de texto en un editor, guardarlo todo y luego enviar el archivo al almacenamiento a través de otra aplicación? En SoftExpert Drive, por ejemplo, todo esto es más fácil: puede crear y editar documentos de texto con funciones de formato avanzadas, corrección automática de texto y ahorro en tiempo real dentro del propio drive.
- Copie y mueva elementos entre carpetas. Para facilitar el trabajo, es fundamental que tu sistema de archivo de documentos te permita copiar registros con un solo clic, así como mover archivos entre carpetas fácilmente.
- Notificaciones inteligentes. Reciba alertas automáticas sobre acciones realizadas que requieren atención, como el uso compartido de archivos, la creación de nuevos registros o eliminaciones evita errores y olvidos en actividades importantes.

Las funcionalidades de creación de archivos directamente en su Drive, realización de copias de registros, movimiento de archivos entre carpetas y solicitud de acceso a registros son nuevas en la versión 2.2.4 de SoftExpert Drive.

¿Cómo elegir el mejor sistema para archivar documentos en 4 pasos?
La selección de la solución ideal va mucho más allá de evaluar el precio o la marca. Es necesario entender primero el contexto de su empresa, la naturaleza del mercado en el que opera y las posibilidades -y necesidades- que ofrece la operación.
Por lo tanto, no existe una fórmula mágica, todo depende de entender qué es lo que se busca y qué sistemas ofrecen las soluciones adecuadas.
La buena noticia para facilitar esta búsqueda es que hay algunos criterios esenciales que ayudan a guiar tu camino hacia el software de gestión de archivos ideal. Conozca a continuación cinco pasos que debe tener en cuenta en esta investigación.
1. Evalúe la seguridad y el cumplimiento
- Prioriza aquellas soluciones que cuenten con herramientas para proteger la información sensible, tanto de tu empresa como de tus clientes/proveedores.
- Confíe en formularios de control de acceso granulares. Es decir, que puede conceder (y revocar) permisos de acceso a cada elemento individualmente si es necesario. Esto le permite controlar quién accede, edita o comparte cada archivo.
- Utilice únicamente herramientas que cumplan con los principales estándares y regulaciones del mercado, como LGPD, ISO 27001, así como con los requisitos de los organismos reguladores.
2. Probar la facilidad de uso y adopción
- Evalúe si el sistema de gestión de documentos y archivos ofrece una interfaz intuitiva, con menús claros y una navegación sencilla. Además de reducir el tiempo de implementación y capacitación, esto también ofrecerá una experiencia de usuario más fluida y agradable para los empleados.
- Asegúrese de que el uso sea compatible. Esto garantiza que los usuarios puedan acceder a la herramienta y colaborar desde cualquier lugar y con los dispositivos más pertinentes en diferentes momentos/usos.
- Investiga para recibir notificaciones y alertas proactivas, ya sea por correo electrónico o dentro de la propia plataforma, cuando se realicen determinadas acciones.
3. Evaluar la escalabilidad
- Analice la capacidad de la solución para crecer a medida que crecen su base de documentos y sus usuarios, sin pérdida de velocidad, estabilidad o seguridad.
4. Apoyo, capacitación y comunidad
- Comprenda cómo es la documentación de soporte y ayuda al cliente y el uso del sistema. De esta manera, tiene la tranquilidad de que recibirá ayuda calificada cuando la necesite y aun así acelerará la curva de aprendizaje de uso.
- Priorizar a aquellos proveedores que cuenten con certificados de calidad reconocidos por los principales players del mercado, como los sellos ISO/IEC 27001 y AWS Qualified Software.

¿Cómo implementar un software de gestión de archivos? Paso a paso
Implementar un sistema de gestión de archivos de forma estructurada es tan importante como elegir la solución adecuada. Siguiendo los siguientes pasos, tu organización estará preparada para extraer todo el valor de este tipo de herramientas, transformando los procesos manuales en operaciones automatizadas que estén alineadas con los objetivos de negocio de tu empresa
1. Planificación y recopilación de requisitos
- Asignación de procesos: identifique cómo se crean, revisan y archivan actualmente los archivos en su organización.
- Establecimiento de metas: Establezca objetivos claros que desee lograr con el uso de software de gestión de archivos y documentos (por ejemplo, reducir el tiempo de búsqueda, eliminar la repetición de trabajos, cumplir con los SLA de cumplimiento).
- Participación de las partes interesadas: Reúna a los equipos de TI, cumplimiento, calidad y otros equipos que considere relevantes para validar la información señalada hasta el momento, así como las expectativas y los flujos de trabajo.
2. Piloto y pruebas
- Selección de un grupo pequeño: elija un departamento o proyecto piloto para validar todo el proceso creado hasta el momento y ayudar a identificar los ajustes.
- Ejecución de pruebas: realice pruebas exhaustivas sobre políticas de acceso y copias de seguridad, simulando escenarios de uso reales, fallos e incluso no conformidades.
- Comentarios continuos: recopila sugerencias de los usuarios ciclistas, ajusta la configuración y realiza una nueva ronda de validaciones (y ajustes si es necesario) antes de la implementación completa.
3. Formación y gestión del cambio
- Sesiones prácticas: Organice talleres prácticos para demostrar cómo funciona la herramienta y todas las características (y beneficios) que ofrece.
- Guía rápida y vídeos tutoriales: si es posible, elabore materiales breves y directos para reforzar las buenas prácticas y acelerar la curva de aprendizaje, o utilice los que le facilite el proveedor del software.
- Campaña de comunicación interna: Publique los beneficios, los hitos de adopción y los casos de uso internos de la aplicación para involucrar a todos los equipos en la adopción del software.
4. Implementación escalonada y gobernanza continua
- Implementación por fases: Expandir gradualmente el uso de la solución a nuevas áreas, asegurando un soporte dedicado y una resolución rápida de consultas.
- Comité de Gobernanza: Crear un equipo responsable de evaluar y actualizar las políticas de acceso.
- Métricas y mejoras: supervise los KPI, como el tiempo medio de búsqueda, el número de reseñas y las tasas de aprobación. Buscar identificar cuellos de botella y promover mejoras constantes.
6. Soporte y evolución
- SLA y soporte técnico: aseguran un canal ágil para la resolución de incidencias y consultas, con tiempos de respuesta claros.
- Hoja de ruta de actualización: siga las nuevas versiones y módulos que añaden funcionalidad al sistema.
Conclusión
En un panorama empresarial cada vez más basado en datos, el software de gestión de archivos ya no es solo un repositorio para convertirse en el corazón de la gobernanza de documentos y la colaboración inteligente. Al adoptar una solución capaz de agilizar las actividades, garantizar el cumplimiento y fortalecer la seguridad digital, su empresa:
- Reduce los costos operativos al evitar la repetición de trabajos y eliminar las versiones duplicadas;
- Fortalece la seguridad y el cumplimiento, cumpliendo con estándares como LGPD, ISO 27001 y normas regulatorias en su sector;
- Acelera la toma de decisiones, con acceso rápido a información confiable e informes en tiempo real;
- Potencia la colaboración, permitiendo a los equipos trabajar desde cualquier lugar, en cualquier momento, sin perder la trazabilidad de los cambios.
La implementación estructurada de este tipo de herramientas asegura que el cambio sea efectivo y dé cabida a mejoras constantes. Cuando los procesos manuales se automatizan y los documentos aislados se convierten en activos estratégicos, el impacto en la productividad y la calidad de las entregas es evidente.
Busca más eficiencia y cumplimiento en sus operaciones? Nuestros expertos pueden ayudarlo a identificar las mejores estrategias para su empresa con las soluciones de SoftExpert. Contáctenos hoy!
Para ver todas las novedades de la versión 2.2.4. de SoftExpert Suite, haga clic aquí.
FAQ
Se trata de una herramienta que va más allá del almacenamiento de documentos, ya que organiza, clasifica y facilita el acceso a los contenidos. A diferencia de una simple unidad en la nube o un sistema ECM, se centra en la eficiencia del uso diario, la escalabilidad y la experiencia del usuario, centralizando los archivos en un único repositorio.
Para 2025, se espera que las empresas generen más de 175 zettabytes de datos, con casi 403 millones de terabytes creados diariamente. En este escenario, el almacenamiento sin organización, control y colaboración es improductivo y arriesgado desde el punto de vista del cumplimiento y la gobernanza.
Control de versiones para rastrear quién cambió qué y cuándo;
Permisos configurables por usuario, grupo e incluso fecha de caducidad;
Notificaciones en tiempo real sobre aprobaciones, comparticiones y eliminaciones;
Creación nativa de documentos de texto con guardado automático y formato avanzado.
Permisos granulares y políticas de retención alineadas con LGPD, ISO 27001, ISO 9001 y otras normas.
Seguridad y cumplimiento: control de acceso y certificaciones.
Usabilidad: interfaz intuitiva y soporte móvil.
Escalabilidad: rendimiento estable con crecimiento de usuarios y archivos.
Soporte: SLA claro, formación y asistencia técnica.
Sí. En soluciones como SoftExpert Drive, usted genera y edita archivos de texto con capacidades de formato, autocorrección y ahorro en tiempo real, eliminando pasos adicionales de importación.
Además de todas las características enumeradas, se integra de forma nativa con SoftExpert Suite, centraliza el ciclo de vida de los documentos, ofrece paneles de análisis y tiene soporte completo para el gobierno corporativo y el cumplimiento.