La seguridad alimentaria es un pilar no negociable para la salud pública y la confianza de los consumidores. ISO 22002 es una serie de normas internacionales que establecen los requisitos para los Programas de Prerrequisitos (PRP).
Es importante ir más allá de la simple activación del software. Es vital transformar este activo en un comportamiento operativo, con compliance comprobado y valor reproducible. En los mercados regulados, llevar la implementación a este nivel superior se convierte en un diferenciador competitivo.
En sectores altamente regulados, existe una presión simultánea para lograr eficiencia operativa y cumplir rigurosamente con regulaciones complejas. Al implementar este enfoque, las empresas mitigan los riesgos y allanan el camino hacia un crecimiento sostenible.
La RDC 982/2025 establece un nuevo modelo de gestión de riesgos sanitarios y el monitoreo continuo del cumplimiento normativo como base para la concesión, renovación o cancelación del Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación (CBPF) y el Certificado de Buenas Prácticas de Distribución y/o Almacenamiento (CBPDA).
Domina el framework de 5 etapas para integrar tecnología y cumplimiento en tu estrategia digital.
Las empresas en entornos regulados necesitan estrategias para combinar innovación y cumplimiento. Es necesario superar la barrera tecnológica y combinar herramientas, una cultura de innovación y cumplimiento. Solo así podrán ir más allá de la transformación superficial e integrar tecnologías.
Sur les marchés techniques et réglementés, l'excellence exigée par les clients, les fournisseurs et les organismes de réglementation exige plus que des solutions isolées. La création d'alliances solides transforme l'écosystème commercial lui-même, élargissant la perception de la valeur pour toutes les parties prenantes.
Descubra cómo el diseño de producto centrado en el cumplimiento transforma normativas en ventajas competitivas. Evita multas, mejora la experiencia de usuario y escala en mercados regulados con arquitecturas modulares e IA.
La guía esencial sobre la Norma Reguladora 7 del PCMSO. Entiende qué es la norma, sus obligaciones legales, los exámenes médicos requeridos y el paso a paso para cumplirla. ¡Evita multas!
Si trabajas en desarrollo y gestión de productos, sabes la diferencia que un buen software de PLM puede marcar en tu trabajo. Y es que te permite optimizar tus procesos y gestionar de manera eficiente toda la información del producto, accesible en cada fase de su ciclo de vida. Por eso, en este artículo, te … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/mejores-softwares-de-plm/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Los 14 mejores softwares de PLM – Gestión del Ciclo de Vida del Producto"</span></a>
La ISO 42001 (también conocida como IEC 42001) es una norma internacional que establece estándares para la adopción de un Sistema de Gestión de Inteligencia Artificial (AIMS). Aunque no es obligatorio, es muy utilizado en el mercado porque permite a las empresas crear, implementar, mantener y mejorar continuamente la gestión de la Inteligencia Artificial. De este modo, la norma ISO 42001 garantiza que las herramientas de IA se utilicen de forma responsable, fiable, transparente y ética.