Si trabajas en desarrollo y gestión de productos, sabes la diferencia que un buen software de PLM puede marcar en tu trabajo. Y es que te permite optimizar tus procesos y gestionar de manera eficiente toda la información del producto, accesible en cada fase de su ciclo de vida. Por eso, en este artículo, te … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/mejores-softwares-de-plm/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Los 14 mejores softwares de PLM – Gestión del Ciclo de Vida del Producto"</span></a>
Un Sistema de Gestión Energética (SGE) es un enfoque estratégico que combina software, hardware y procesos para supervisar, analizar y optimizar el consumo de energía en instalaciones industriales, comerciales o administrativas. Convierte datos energéticos en bruto en información útil, lo que te permite reducir el despilfarro, ahorrar dinero y minimizar el impacto ambiental. Con el … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/sistema-de-gestion-energetica/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Sistema de Gestión Energética: cómo elegir el mejor software para tu empresa"</span></a>
La gestión electrónica de documentos en 2025 elimina costes y riesgos con IA predictiva, firma D4Sign y cumplimiento LGPD/GDPR. ¡Convierte tus documentos en activos estratégicos!
La metodología 5S (también llamada programa 5S) es una técnica para organizar y limpiar el espacio de trabajo en busca de una mayor eficiencia y efectividad. De origen japonés, predica identificar los artículos más utilizados para separarlos de los menos importantes, clasificándolos de forma que se optimice la productividad. Para ello, la metodología se basa en … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/programa-5s/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "¿Qué es la metodología 5s y cómo aplicarla en su empresa?"</span></a>
Un sistema GRC (Governance, Risk & Compliance) es una plataforma que integra los procesos de gobernanza, gestión de riesgos y cumplimiento normativo en un único ecosistema. Se utiliza para unificar políticas, controles e informes, eliminando los silos organizativos, automatizando los flujos de trabajo y proporcionando una visibilidad centralizada de los riesgos y las obligaciones legales … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/sistemas-de-grc/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Los 8 mejores sistemas de GRC: cómo escoger la solución ideal para su negocio"</span></a>
Imagina una empresa farmacéutica que contrata a un nuevo empleado para la línea de producción de medicamentos. Este colaborador debe recibir capacitación específica para ejecutar sus tareas correctamente y garantizar la producción de lotes homogéneos. ¿Cómo asegurar una formación adecuada? Confiar solo en la transferencia de conocimiento entre empleados puede causar errores y malas prácticas. … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/poe-it-cual-es-la-diferencia/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Procedimiento Operacional Estándar (POE) e Instrucción de trabajo (IT): ¿Cuál es la diferencia?"</span></a>
¿Alguna vez te has enfrentado a un problema recurrente y has pensado: “¿Por qué sigue ocurriendo esto?” La metodología de los 5 Porqués te ayuda a llegar a la raíz del problema — de forma sencilla, directa y eficaz, haciendo una única pregunta: ¿por qué? ¿Qué es el método de los 5 porqués? Cuando nos … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/5-porques/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "5 Porqués: qué es y cómo aplicar esta metodología para resolver problemas de raíz"</span></a>
Para describir un problema, necesitas dar una descripción concisa de los hechos que deben abordarse. Además, responde a las cinco preguntas clave del método 5W2H: Quién, Dónde, Qué, Cuándo y Por qué. Fíjate que el “Cómo” (la H del método) no se incluye en esta etapa. Eso es porque esta pregunta se responde más adelante, … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/como-describir-problema/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Cómo describir un problema para que todos entiendan"</span></a>
Um processo de CAPA (Ação Corretiva e Preventiva) faz parte das boas práticas de sistemas de gestão de qualidade, como as normativas ISO 9001 e ISO 13485. Ele é fundamental para garantir a qualidade e a conformidade na indústria de manufatura. Ao identificar de forma proativa as causas raiz de não conformidades e implementar ações … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/capa-en-la-industria-manufacturera/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Cómo un proceso CAPA eficiente reduce las no conformidades en la industria manufacturera"</span></a>