MBA en Gestión Estratégica en la UFPR. Analista de negocio y de mercadeo en SoftExpert, proveedora de software para automatización y mejora de procesos de negocio, conformidad reglamentaria y gobernanza corporativa.
A pesar de que la gestión de riesgos es algo tan importante y presente en el día a día de las empresas de los más diversos ámbitos de actividad, sigue siendo un reto constante. Para hacer frente a esto, puede confiar en un plan de riesgos, que ayuda a mapear y mitigar estos sucesos. Sigue … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/guia-practica-plan-riesgos-12-etapas/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Guía práctica para elaborar un plan de riesgos completo en 12 etapas"</span></a>
Para describir un problema, necesitas dar una descripción concisa de los hechos que deben abordarse. Además, responde a las cinco preguntas clave del método 5W2H: Quién, Dónde, Qué, Cuándo y Por qué. Fíjate que el “Cómo” (la H del método) no se incluye en esta etapa. Eso es porque esta pregunta se responde más adelante, … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/como-describir-problema/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Cómo describir un problema para que todos entiendan"</span></a>
La implementación de sistemas es el proceso de configurar un nuevo software para que los empleados de una empresa lo utilicen en su trabajo. Este proceso incluye la instalación del programa, la formación de los empleados y las adaptaciones necesarias para que funcione según las necesidades de la organización. El principal objetivo de la implementación … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/9-errores-comunes-implementacion-sistemas-gestion/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "¿Qué es la implementación de sistemas y cómo puedes evitar los errores más comunes?"</span></a>
La gestión de proveedores es el proceso de garantizar que su organización aproveche al máximo el valor que paga a estos socios. Los proveedores son parte esencial de las operaciones de la mayoría de las empresas, lo que refuerza la importancia de tener una relación funcional y eficiente con ellos. Para lograrlo, es importante capturar, … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/9-aspectos-mejorar-gestion-proveedores/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Qué es la gestión de proveedores y cómo hacerla de forma sostenible"</span></a>
ISO es la Organización Internacional de Normalización, una federación no gubernamental e internacional que busca brindar conocimiento y desarrollar organizaciones en más de 140 países. Lo hace promoviendo la estandarización que facilita el comercio internacional. Quizás el principal estándar creado por la organización sea la ISO 9001, que certifica que una empresa ha alcanzado el … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/8-razones-empresa-certificacion-iso/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "¿Qué importancia tiene la ISO 9001 y para qué sirve?"</span></a>
La gestión de crisis es el procedimiento que adopta una organización para hacer frente a eventos críticos que podrían causar daño a ella misma o a sus partes interesadas. Estos eventos pueden incluir formas de amenazas, incidentes u otros eventos negativos que pueden ocurrir inesperadamente. … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/plano-gestion-de-crisis/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Gestión de crisis: por qué es importante y cómo hacerlo"</span></a>
Los riesgos de proyecto son eventos o condiciones inciertas que tendrán un efecto positivo o negativo en los objetivos de un proyecto si ocurren. Esta es la definición oficial del Project Management Institute (PMI), una institución internacional sin fines de lucro gestionada por profesionales en el área de gestión de proyectos. Las causas de los … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/la-gestion-del-desempeno-basada-en-riesgos/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "¿Qué son los riesgos de proyecto y cómo preparar a su equipo para ellos?"</span></a>
La calibración es el proceso de configurar un instrumento para que proporcione un resultado de muestra dentro de un rango aceptable. Se trata de una comparación entre una medida conocida (el estándar) y la medición capturada con su instrumento. Normalmente, la precisión del estándar debe ser diez veces mayor que la precisión del dispositivo de … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/diferencia-calibracion-validacion-equipamientos/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Calibración y verificación: qué son y cuál es su importancia para la gestión de la calidad"</span></a>
FMEA es el acrónimo en inglés de la técnica de Análisis de Modos de Falla y Efectos, el proceso de revisar subsistemas, componentes y ensamblajes para identificar posibles escenarios de falla en un sistema. Conocida originalmente como Failure Mode and Effects Analysis, la herramienta también permite buscar las causas y efectos de estos modos de … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/7-pasos-estructura-fmea-aiag-vda/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Qué es FMEA y cómo aplicarlo en sus procesos"</span></a>
Cómo la gestión de riesgos y la auditoría interna pueden ser usadas efectivamente para fortalecer las estructuras de gobernanza de servicios financieros.
Al ejecutar cualquier tarea en un sistema o aplicación, pueden surgir preguntas y dudas. Y si el usuario no encuentra una respuesta rápida para su pregunta, la chance de que él desista de la tarea es bastante alta. En el mundo actual de convergencia, todos quieren acceso fácil a informaciones precisas. Los clientes y usuarios prefieren investigar … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/importancia-base-conocimiento/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "La importancia de una base de conocimiento para su negocio"</span></a>
Muchas empresas cuidan los negocios con poco más que un laptop, un smartphone y una impresora. Para llegar hasta este punto, la vida en una oficina ya recorrió un largo camino, pasando por máquinas de escribir ruidosas y equipamientos de fax complicados. Pero eso no significa que llegamos al punto final de este proceso. ¿Cuánto papel pasa … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/empresa-sin-papel-paperless/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Empresa sin papel: motivos y sugerencias para que usted se vuelva “paperless”"</span></a>