MBA en Gestión Estratégica en la UFPR. Analista de negocio y de mercadeo en SoftExpert, proveedora de software para automatización y mejora de procesos de negocio, conformidad reglamentaria y gobernanza corporativa.
La gestión de proveedores es el proceso de garantizar que su organización aproveche al máximo el valor que paga a estos socios. Los proveedores son parte esencial de las operaciones de la mayoría de las empresas, lo que refuerza la importancia de tener una relación funcional y eficiente con ellos. Para lograrlo, es importante capturar, … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/9-aspectos-mejorar-gestion-proveedores/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Qué es la gestión de proveedores y cómo hacerla de forma sostenible"</span></a>
ISO es la Organización Internacional de Normalización, una federación no gubernamental e internacional que busca brindar conocimiento y desarrollar organizaciones en más de 140 países. Lo hace promoviendo la estandarización que facilita el comercio internacional. Quizás el principal estándar creado por la organización sea la ISO 9001, que certifica que una empresa ha alcanzado el … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/8-razones-empresa-certificacion-iso/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "¿Qué importancia tiene la ISO 9001 y para qué sirve?"</span></a>
La gestión de crisis es el procedimiento que adopta una organización para hacer frente a eventos críticos que podrían causar daño a ella misma o a sus partes interesadas. Estos eventos pueden incluir formas de amenazas, incidentes u otros eventos negativos que pueden ocurrir inesperadamente. Una crisis amenaza las operaciones y puede tener consecuencias negativas … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/plano-gestion-de-crisis/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Gestión de crisis: por qué es importante y cómo hacerlo"</span></a>
Los riesgos de proyecto son eventos o condiciones inciertas que tendrán un efecto positivo o negativo en los objetivos de un proyecto si ocurren. Esta es la definición oficial del Project Management Institute (PMI), una institución internacional sin fines de lucro gestionada por profesionales en el área de gestión de proyectos. Las causas de los … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/la-gestion-del-desempeno-basada-en-riesgos/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "¿Qué son los riesgos de proyecto y cómo preparar a su equipo para ellos?"</span></a>
La calibración es el proceso de configurar un instrumento para que proporcione un resultado de muestra dentro de un rango aceptable. Se trata de una comparación entre una medida conocida (el estándar) y la medición capturada con su instrumento. Normalmente, la precisión del estándar debe ser diez veces mayor que la precisión del dispositivo de … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/diferencia-calibracion-validacion-equipamientos/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Calibración y verificación: qué son y cuál es su importancia para la gestión de la calidad"</span></a>
FMEA es el acrónimo en inglés de la técnica de Análisis de Modos de Falla y Efectos, el proceso de revisar subsistemas, componentes y ensamblajes para identificar posibles escenarios de falla en un sistema. Conocida originalmente como Failure Mode and Effects Analysis, la herramienta también permite buscar las causas y efectos de estos modos de … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/7-pasos-estructura-fmea-aiag-vda/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Qué es FMEA y cómo aplicarlo en sus procesos"</span></a>
Ninguna empresa quiere que sucedan fallas en su operación. Pero aún con todas las medidas preventivas, las fallas suceden de tiempos en tiempos, pudiendo resultar en graves consecuencias financieras. Es preciso saber administrar las fallas y las pérdidas ocurridas. Tareas administrativas rutinarias, como reunir informaciones de pérdida en varias líneas de negocios, documentar excepciones, calcular informaciones de … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/evento-perdida/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Evento de pérdida – una base de conocimiento importante"</span></a>
En setiembre de 2017, el Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission – COSO publicó la revisión de su framework de gestión de riesgos corporativos (ERM), que ahora se llama ERM – Integrating with Strategy and Performance. El framework original fue introducido por el COSO en 2004 y, desde entonces, es reconocido y ampliamente adoptado … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/nuevo-framework-coso-erm/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Conociendo las principales alteraciones del nuevo framework COSO ERM"</span></a>
Las elecciones y las disposiciones construidas para proporcionar el desarrollo social y orientarlo para la reducción de las desigualdades revelaron la necesidad de perfeccionamientos en los instrumentos públicos de planificación, presupuesto y gestión. En ese contexto, la producción y el tratamiento de informaciones permiten la ampliación del conocimiento sobre la gestión pública y las políticas públicas existentes. Esto es … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/seleccionando-indicadores-desempeno-gestion-publica/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Seleccionando indicadores de desempeño aplicados a la gestión pública"</span></a>
Las empresas que buscan alcanzar la excelencia en sus procesos tienen a disposición diversos estándares, modelos y guías con buenas prácticas a ser seguidas. Pero nada mejor que un premio para motivar esa búsqueda. La competitividad es un elemento que puede traer muchos resultados, principalmente tratándose del mercado americano. Y así surge entonces el Malcolm … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/criterios-malcolm-baldrige-contribucion-excelencia/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Los criterios Malcolm Baldrige y su contribución para la excelencia"</span></a>
Un abordaje para evaluar los procesos de gobernanza, riesgos y controles de una organización es por medio de un proceso de autoevaluación de los controles (CSA – Control Self-Assessment). Aunque existan muchas definiciones de CSA, el Instituto de Auditores Internos (IIA – The Institute of Internal Auditors) así la describe: Un proceso por el cual el … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/5-factores-criticos-control-self-assessment-csa/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "5 factores críticos para un programa de Control Self-Assessment (CSA) eficaz"</span></a>
Los controles internos son un elemento fundamental dentro de la Gestión de Riesgos de Conformidad. Y la correcta ejecución de los controles es fundamental para reducir los riesgos. Las definiciones de los controles cambian constantemente debido a nuevas regulaciones, políticas y estándares, pero las pruebas de los controles la mayoría de las veces continúan siendo un … <a href="https://blog-cms.softexpert.com:8080/es/ejecucion-pruebas-controles-internos/" class="more-link">Continue reading<span class="screen-reader-text"> "Cómo mejorar la ejecución y las pruebas de sus controles internos"</span></a>